La obra que presentamos es fruto de los trabajos apostólicos del p. Roberto tanto con los soldados como con los jóvenes que atendía en la parroquia Nuestra Señora de Fátima.
El modo de escribir es del todo particular. Intenta establecer una postura ante el texto: la reflexión sobre el contenido.
Las ideas concisas, como dice Mons. Tortolo en la presentación, obligan a pensar. Era lo que pretendía enseñar siempre: “Las ideas hay que rumiarlas”, solía decir.
Si se quiere sacar provecho conviene intentar imitarlo en esta actitud.
El libro contiene reflexiones del padre Roberto como también otros artículos que le parecieron interesantes.
Son breves pero densos en significado.
Puede parecer un poco desordenado pero es como la vida del padre. Se muestra de modo espontáneo buscando hacer el bien.
El padre Guillermo Ruperto Rausch (conocido como Roberto), nació en la Aldea Santa María (Entre Ríos), el 13 de julio de 1931. El 21 de diciembre de 1956 fue ordenado sacerdote. Cumplió varios años la tarea de Prefecto de Disciplina y Profesor en el Seminario de Paraná.
Como cura párroco de Nuestra Señora de Fátima, en Paraná, Entre Ríos, aglutinó a muchos jóvenes y los incentivó para que intentaran hacer de sus vidas algo agradable a Dios y a los hombres. Hacer eucarística la vida de los hombres fue su objetivo como sacerdote.
Su generosidad y alegría conquistaba. Su amor apasionado por las almas, la patria y la Iglesia lo llevaron a desempeñar distintas actividades: misionero en África, formador de grupos juveniles, asistir a los soldados aeronáuticos y a sus jefes, ser capellán de la cárcel. Nunca rehusó una invitación a dar más.
Con su vida y su palabra siempre intentó dejar grabado el anhelo por el cielo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.